Mientras se termina de realizar la instalación de Centos 5.5 en un servidor virtual KVM me da tiempo de recoger aquí los pasos dados para hacerlo, por si le sirve a alguien más.
Introducción:
En el despacho tenemos un servidor físico con CentOS X86_64 con procesador AMD que contiene 5 máquinas virtuales, una para cada uno de los 4 desarrolladores y otra para un servidor de pre-producción. Hasta el momento usábamos el sistema de virtualización de OpenVZ pero estamos teniendo bastantes problemas con la gestión de la memoria por las diferentes máquinas virtuales que nos hace reiniciar algunas máquinas cada cierto tiempo. Así que hemos decidido probar otro sistema de virtualización como es KVM.
Pasos dados:
Para la instalación del sistema base KVM:
[root@serverhost ~]# yum update [root@serverhost ~]# yum groupinstall KVM [root@serverhost ~]# yum install celt051-devel etherboot-pxes etherboot-roms \ etherboot-roms-kvm gpxe-roms-qemu iasl kvm-tools libcmpiutil libvirt-cim \ qcairo-devel qffmpeg-devel qpixman-devel qspice qspice-libs-devel \ Virtualization-en-US log4cpp-devel SDL-devel.x86_64 [root@serverhost ~]# modprobe kvm-amd [root@serverhost ~]# lsmod |grep kvm [root@serverhost ~]# reboot [root@serverhost ~]# lsmod |grep kvm
Pasos para configurar el interfaz de red en modo brigde y que las unidades virtuales utilicen la misma configuración que el resto de la red siendo visibles para todos y no sólo para el host
[root@serverhost ~]# ifdown eth0 [root@serverhost ~]# vi /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0 DEVICE=eth0 BOOTPROTO=dhcp HWADDR=00:1E:C9:28:E5:A2 ONBOOT=yes #añadimos la siguiente línea: BRIDGE=br0 y creamos el siguiente fichero: [root@serverhost ~]# vi /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-br0 #con estas líneas DEVICE=br0 TYPE=Bridge BOOTPROTO=dhcp ONBOOT=yes [root@serverhost ~]# ifup eth0 [root@serverhost ~]# ifup br0
Pasos para crear la primera máquina virtual con 1G de ram, 20 Gb de disco duro y 2 unidades virtuales de CPU:
[root@serverhost ~]# mkdir /opt/kvm [root@serverhost ~]# virt-install \ -n nombreserver \ -r 1024 \ -f /opt/kvm/nombreimagen.img \ -s 20 \ --vcpus=2 \ --os-type linux \ --os-variant rhel5.4 \ --network bridge=br0 \ --nographics \ --location='http://ftp.cica.es/CentOS/5.5/os/x86_64/' \ --extra-args='console=tty0 console=ttyS0,115200n8'
Y procedemos a la instalación de CentOS 5.5 en modo texto (proceso en el que estoy ahora mismo como se puede ver en esta pantalla ;-)
Bienvenido a CentOS +----------------+ Instalación del paquete +-----------------+ | | | Nombre : tzdata-2010e-1.el5-noarch | | Tamaño : 1834k | | Sumario: Timezone data | | | | | | Estado: | | | | 69% | | | | Paquetes Bytes Tiempo | | Total: 462 819M 2:11:12 | | Completado: 8 11M 0:01:47 | | Restante: 454 808M 2:09:24 | | | | 1% | | | +------------------------------------------------------------+ <Tab>/<Alt-Tab> entre elementos | <Espacio> seleccionar | <F12> siguiente
y algunos comandos para gestionar la nueva máquina virtual creada
[root@serverhost kvm]# virsh list Id Nombre Estado ---------------------------------- 1 nombreserver ejecutándose [root@serverhost kvm]# virsh start nombreserver [root@serverhost kvm]# virsh shutdown nombreserver [root@serverhost kvm]# virsh reboot nombreserver [root@serverhost kvm]# virsh suspend nombreserver [root@serverhost kvm]# virsh resume nombreserver
y si queremos conectarnos a la consola de la máquina virtual
[root@serverhost kvm]# virsh console nombreserver